Colombia Comprehensive Bird Photography Tour

Tour completo de fotografía de aves en Colombia

 

PRESUPUESTO:

Duración: 14 Noches / 15 días / Ciudad de inicio : Cali / Ciudad de finalización: Medellín / Ritmo: Relajado-Comederos la mayor parte del tiempo / Enfoque: Fotografía de aves / Dificultad física: Fácil / Dirigido a: Fotógrafos que aman las fotos de aves de calidad, y que quieran pasar los días en comederos.

DESCRIPCIÓN GENERAL

Este tour ofrece oportunidades fotográficas excepcionales en nuestro país de gran diversidad. Diseñado para fotógrafos de aves con cámaras DSLR o sin espejo y teleobjetivos de 300, 400, 500, 600 y 800 milímetros. Es ideal para fotógrafos que aman las fotos de calidad y desean pasar el día en los comederos.

Nuestro objetivo no es crear una lista larga, sino capturar fotos impresionantes. Nos esmeramos en encontrar lugares interesantes y cambiamos constantemente para que tus fotos sean frescas y diversas. Nos esmeramos en la atención al detalle, desde la colocación estratégica de los alimentos hasta la limpieza de los fondos.

DESCRIPCIÓN DEL TOUR

Día 1 CALI: Recogida en el aeropuerto y traslado a Finca La Florida

A su llegada al Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali, lo trasladaremos a la Finca la Florida, ubicada en el kilómetro 18, rumbo a la costa del Pacífico, en los Andes occidentales, cerca de Cali. El trayecto durará 90 minutos. Al llegar, podrá relajarse y prepararse para la aventura en este acogedor lugar ideal para la fotografía de aves.

Chestnut Woodquail endémica


Día 2 Finca La Florida (18 km)

Nos adentraremos en los místicos bosques nubosos del Km 18, enclavados en los Andes occidentales y a tan solo 50 minutos de Cali. Nuestra aventura fotográfica nos lleva a los comederos de Finca la Florida, un paraíso para observadores de aves y aficionados a la fotografía. Aquí, tendrá la oportunidad de inmortalizar a algunas de las aves residentes más preciadas de Colombia a través de su lente. ¿La estrella del espectáculo? La endémica Tangara Multicolor, un arcoíris viviente que habita en estos bosques. También esté atento a otras especialidades endémicas como la Colombian Chachalaca y la esquiva Chestnut Woodquail, ambas únicas en el mundo.

Pero el colorido elenco no termina ahí. Mientras esperamos tranquilamente en los comederos, prepárense para un desfile de modelos emplumados. Desde el magnífico pájaro  Acorn Woodpecker hasta la deslumbrante Saffron crowned Tanager, cada especie ofrece desafíos y recompensas fotográficas únicas. Ya sea que capturen la intensa mirada de un Red Headed Barbet, Brown Violetear, Greenish Puffleg o el elegante vuelo de un Green Hermit, este día promete ser un momento inolvidable para cualquier aficionado a la fotografía de aves.

Tangara multicolor endémica


Día 3 Alto Anchicayá / El Descanso

Nuestro viaje fotográfico nos lleva a la parte alta del antiguo camino a Buenaventura, donde los Andes occidentales se unen al Pacífico en un tapiz de esplendor de bosque nuboso. A 1600 metros sobre el nivel del mar, El Descanso nos abre las puertas a un mundo de maravillas aviares. Este sitio cuidadosamente seleccionado, con comederos para colibríes y frutas estratégicamente ubicados, es el escenario perfecto para un día inolvidable de fotografía de aves.

Mientras prepara su equipo, prepárese para un espectáculo de color y movimiento. El impresionante Toucan Barbet, con su vibrante plumaje, será la estrella del espectáculo. Los colibríes también lo deslumbrarán con sus acrobacias aéreas, desde el diminuto  Green Thorntail hasta el elegante White-whiskered Hermit. Mantenga su cámara enfocada en los comederos para tener la oportunidad de inmortalizar al llamativo Velvet-purple Coronet o a la acertadamente llamada Silver-throated Tanager. Con paciencia y buen ojo, incluso podría fotografiar al esquivo TBlack-chinned Mountain-Tanager o al carismático Rufous-throated Tanager en los abarrotados comederos de El Descanso.

Toucan Barbet

 

Día 4 Ecohotel El Diamante/Parque de la Uva

Mañana de fotografía en el Ecohotel El Diamante. Capture imágenes de aves como la hermosa Crested Bobwhite, White-vented Plumeleteer, Stripe-throated Hermit, Rufous-bellied Hermit, Saffron Finch, Thick-billed euphonia, Bay-headed Tanager, Blue-necked Tanager entre otras.
Después del almuerzo, visitaremos una plantación de Aloe en el Parque de la Uva, estaremos en busca del increíble Ruby-Topaz    Hummingbird, Rufous Tailed Hummingbird, Steely-vented Hummingbird, Black throated Mango en flores de aloe.

Crested Bobwhite


Día 5 Reserva Retorno del Colibrí

Esta reserva natural privada, cerca del pueblo de Anaime, es un impresionante proyecto de restauración dirigido por Diego Espitia. Esta reserva privada ofrece oportunidades únicas de observación de especies de los Andes Centrales, endémicas de la zona o extremadamente difíciles de ver en otros lugares. Algunas de las especies raras que se encuentran aquí son el endemico Yellow-eared Parrot, endemico Indigo-capped Hummingbird, endemica Tolima Dove, endemico Tolima Blossomcrown, White-tipped Sicklebill, White-bellied Woodstar, Red-billed Emerald, and Black-billed Mountain- Toucan, entre muchas otras especies interesantes.

Loro orejiamarillo endémico


Día 6 Reserva La Rivera

Saldremos de nuestro hotel temprano por la mañana para disfrutar de los excelentes comederos de la Reserva La Rivera, ubicada en el bosque altoandino cerca del encantador pueblo de Finlandia, Quindío. Aquí, tendremos magníficas oportunidades para fotografiar aves espectaculares como el Red-ruffed Fruitcrow, Green-fronted Lancebill, Collared Trogon, Fawn-breasted Tanager, Beryl-spangled Tanager, and Metallic-green Tanager, entre muchas otras especies deslumbrantes. Los comederos de la reserva, estratégicamente ubicados, atraen a una notable diversidad de aves, lo que la convierte en un lugar ideal tanto para la observación como para la fotografía. La luz matutina en estos bosques andinos crea las condiciones perfectas para capturar los vibrantes colores de estas espectaculares aves. Nuestros guías expertos se asegurarán de que esté en la mejor posición para las mejores oportunidades de observación y fotografía mientras disfrutamos de la sesión de observación de aves de esta mañana.

Scrub Tanager  casi endémica


Día 7 Hacienda el Bosque

Visita temprana a la Hacienda el Bosque, cerca del Parque Nacional Los Nevados. Entre las aves que se pueden observar se incluyen la vibrante Crescent faced Antpitta, Gray breasted Mountain Toucan, Crimson mantled Woodpecker, Barred Fruiteater, Lesser Violetear, Tourmaline Sunangel, Purple-backed Hummingbird, Shining Sunbeam, Collared Inca, Sword-billed Hummingbird, White-bellied woodstar, Masked Trogon, Powerfull Woodpecker, Crimson-mantled Woodpecker entre muchas otras. Termine el día en el exquisito Hotel Termales del Ruiz, conocido por sus piscinas termales y comederos.

Gray breasted Mountain Toucan


Día 8 Parque Nacional Nevados y Termales del Ruiz

Fotografíe especies de aves altoandinas y de páramo en el Parque Nacional Nevados (3500-4000 msnm). El paisaje y la vegetación únicos, con las emblemáticas plantas frailejón/espeletia, ofrecen oportunidades fotográficas excepcionales. Prepárese para fotografiar espectaculares especies de aves altoandinas y de páramo, como el endémico y raro Buffy Helmetcrest, Stout billed Cinclodes, Brown backed Chat Tyrant , Golden crowned Tanager, Plumbeous Sierra Finch, Andean Tit Spinetail, Pale naped Brush Finch, Many-striped Canastero, entre muchas otras aves.

Disfrutaremos de los comederos del Hotel Termales del Ruiz. Fotografiaremos especies como el Rainbow bearded Thornbill, Viridian Metaltail, Golden crowned Tanager, Scarlet bellied Mountain tanager, Purple backed Thornbill, the spectacular Sword billed Hummingbird, Great Sapphirewing, Sparkling Violetear, Shining Sunbeam, Mountain Velvetbreast, entre muchas aves interesantes.

 Buffy Helmetcrest Endémico


Día 9 Glamping Color de mis Reves

Ascienda a las imponentes alturas cerca del Parque Nacional Nevados, donde el aire vibra con la energía de las aves andinas. El Collared Inca, con su llamativo plumaje blanco y negro, ofrece un contraste espectacular con el verde follaje.

Al recorrer este paraíso de gran altitud, cada curva del sendero presenta nuevos sujetos para su lente. El gregario  Black-collared Jay  negro podría posar con amabilidad; sus llamativas marcas son un deleite para los amantes del retrato. Para quienes buscan una verdadera prueba de fuego para sus habilidades fotográficas de vida silvestre, la naturaleza tímida del Bicolored Antpitta ofrece desafíos gratificantes. En esta galería de gran altitud, cada cuadro captura la singular belleza y diversidad de la avifauna andina colombiana.

En Glamping Color de mis Reves, tendremos la oportunidad de fotografiar especies como el Black billed Mountain Toucan, Collared Inca, Buff-tailed Coronet, Sparkling Violetear, Mountain Velvetbreast, Long-tailed Sylph, Masked Trogon, entre muchas otras aves fantásticas.

Black-collared Jay


Día 10 Río Blanco

Explora la Reserva Natural Río Blanco, un sitio clave para la observación de aves en Colombia, ubicada en los Andes Centrales colombianos. Sus 4932 hectáreas de extensión consisten principalmente en bosque nuboso montano, bosque subandino, mezclado con algunos pequeños claros. La reserva protege la principal fuente de agua de la ciudad y es administrada por la compañía local de agua. Este lugar ofrece increíbles oportunidades fotográficas. Los comederos en esta casa de huéspedes, así como las plantas con flores alrededor del edificio, atraen una interesante variedad de colibríes y tangaras como el Tourmaline Sunangel, Buff tailed Coronet, Speckled Hummingbird, Bronzy and Collared Incas, White bellied Woodstar, Buff breasted Mountain Tanager, Grass green Tanager, Blue and Black Tanager, entre muchas otras. Enfoque especial en fotografiar hormigueros en los comederos, visitados regularmente por 4 especies: hormigueros corona castaño, bicolor casi endémico, endémico de bandas marrones y corona pizarra.

Chestnut crowned Antpitta

Día 11 Reserva Sutú

En la Reserva Sutú, exploraremos los comederos de este biodiverso bosque nuboso. Capture impresionantes fotos de aves como la endémica Black-and-Gold Tanager  y el Velvet-purple Coronet. Estos bosques nubosos ofrecen un hábitat único para numerosas especies de aves, incluyendo algunas endémicas y aquellas especialmente adaptadas a estos ambientes húmedos y frescos. Allí tendremos excelentes oportunidades fotográficas para observar la hermosa  endemica Black and Gold Tanager, casi endemico Violet tailed Sylph, casi endemico Velvet purple Coronet, Empress Brilliant, casi endemico Purple-throated Woodstar, Purple-bibbed Whitetip, White-headed Wren, Andean Solitaire, Chestnut-capped Brushfinch. Haremos todo lo posible para obtener fotos increíbles del Orange-breasted Fruiteater, difícil de encontrar, y del icónico Club-winged Manakin. Estos no se acercan a los comederos, pero es posible avistarlos en el bosque; esta será una parte emocionante de nuestro recorrido. Alojamiento en la Reserva Sutú.

Club-winged Manakin

 

Día 12 Birdshome

Visitaremos BirdsHome, con su increíble balcón para fotografiar colibríes y tangaras. Guiados por Arnulfo, podrán observar especies endémicas y raras, como la endémica Black and Gold Tanager, Flame-faced  Tanager, Silver-throated Tanager, Flame-rumped Tanager, Hepatic Tanager, near endemic Brown Inca, Black-winged Saltator, Cinnamon Flycatcher, Green-crowned Brilliant, Tawny-bellied Hermit,o y muchas más.

Endemic Black and Gold Tanager

 

Día 13 Mirador el Roble y Cock of the Rock Lek

La Reserva Mirador del Roble se encuentra a una altitud de 2100 metros (6890 pies) en los bosques altoandinos de los Andes occidentales colombianos. Dedicaremos la mañana a fotografiar aves hermosas y reservadas, como el endémico Chamí Antpitta, el casi endémico Chestnut-naped Antpitta, Slate-crowned Antpitta, Rufous-crowned Antpitta, Green-and-black Fruiteater, Slaty Brushfinch, and Mountain Cacique, entre otras. Si tenemos suerte, también podríamos encontrarnos con "manchas", una maravillosa oncilla (Leopardus tigrinus), un pequeño felino salvaje que habita estos bosques. Por la tarde, visitaremos el que se considera el mejor lek de Andean Cock-of-the-rock de Colombia, ubicado en Jardín. Este lek se distingue por ser el más accesible y ofrecer las mejores perchas para fotografiar a esta espectacular especie.

Andean Cock-of-the-rock


Día 14 Reserva los Guacharos – Traslado a Medellín

Esta última mañana de fotografía de aves será realmente espectacular. Pasaremos la mañana en los comederos de la Reserva Los Guácharos, donde podremos capturar imágenes impresionantes de magníficas especies como el endémico Red-bellied Grackle, el endémico Crested Ant-Tanager, Bay-headed Tanager, Blue-necked Tanager, Scrub Tanager, Giant Cowbird, and Crimson-backed Tanager. Para los más aventureros, quienes crucen un puente colgante corto y muy seguro tendrán la oportunidad única de observar a los esquivos Guácharos( Oilbirds) a plena luz del día, a la raramente vista hembra del Gallito de las Rocas, al White-capped Dipper y, con un poco de suerte, incluso al Torrent Duck. Traslado a Medellín, alojamiento en el acogedor Vita Hotel Boutique.

Guácharo


Día 15 Salida

Tras un merecido descanso y un último desayuno juntos a las 8:00 a. m., los trasladaremos al aeropuerto, donde llegaremos alrededor de las 10:00 a. m. Este es el final oficial de nuestro tour.

¡Únete a nuestro próximo tour y captura la belleza de la avifauna colombiana como nunca antes! Contáctanos por correo electrónico o por WhatsApp para solicitar presupuesto y nuestro itinerario detallado con alojamientos y todo lo incluido en nuestros tours.

 

Tener en cuenta

Horarios de inicio: Nuestros días normalmente comienzan temprano, con horarios de inicio generalmente entre las 5:00 y las 5:30 am, aunque algunas mañanas podemos comenzar tan temprano como a las 4:00 am.

Comidas: Se organizarán desayunos de campo en ciertos días, mientras que otras comidas se disfrutarán en albergues, hoteles o restaurantes cercanos. Cada comida incluye un plato principal y una bebida (agua, refresco, jugo o cerveza). Tenga en cuenta que no se incluyen aperitivos, postres, bebidas adicionales, cerveza ni vino (por copa o botella).

Transporte terrestre: El viaje entre los puntos de observación de aves es relativamente corto, de 2 a 3 horas. Nuestro principal medio de transporte será una camioneta cómoda con aire acondicionado, excepto cuando las condiciones del camino requieran el uso de vehículos 4x4, como en Glamping Color de mis Revés.

Caminatas y terreno: Las caminatas durante este recorrido generalmente serán suaves, incluso en zonas montañosas. Pasaremos la mayor parte del día en lugares con comederos. El tercer día, en El Descanso, emprenderemos una caminata desafiante, recorriendo un sendero fangoso y empinado para llegar al lek del Gallito de las Rocas. Se recomienda avanzar despacio, ya que esta parte del recorrido no es apta para personas con movilidad reducida. Es imprescindible llevar calzado con buen agarre.

Clima: El clima variará, con temperaturas cálidas en las zonas bajas, como el Parque de la Uva y el Ecohotel El Diamante. En las zonas altas, el clima será más fresco y agradable (El Descanso, Reserva Sutú, Birdshome, La Florida, Reserva Los Guácharos, Cock of the Rock Lek, Medellín). Hará frío en lugares como Hacienda el Bosque, Glamping Color de mis Reves y Mirador el Roble. La temperatura más fría que encontraremos suele rondar los 7 °C durante la madrugada en el Parque Nacional de los Nevados y el Hotel Termales del Ruiz. Se recomienda llevar varias capas de ropa durante la primera o segunda hora hasta que suba la temperatura.

El tour está programado durante la temporada seca, pero aún es posible que llueva, especialmente en las montañas, aunque generalmente es leve. Lleve siempre ropa impermeable.

Alojamiento : Utilizaremos hoteles de 4 estrellas siempre que sea posible y alojamientos de observación de aves. Todos los hoteles y alojamientos cuentan con baño privado y electricidad. En las zonas más altas, hay agua caliente disponible en todos los alojamientos. El wifi suele estar disponible en todos los hoteles, aunque puede estar limitado a las zonas comunes y, en ocasiones, ser lento.

Pautas para una experiencia de fotografía de aves sin problemas ⬅️

Tus Imágenes Ganadoras Te Esperan!
No pases otro año conformándote con fotos mediocres de aves. Nuestros tours de fotografía se llenan 6 meses por anticipado porque los fotógrafos serios de aves saben dónde encontrar las condiciones perfectas. Contáctanos por correo electrónico o por WhatsApp para solicitar presupuesto y nuestro itinerario detallado con alojamientos y todo lo incluido en nuestros tours.

 

Regresar al blog

Contáctenos para fechas, itinerario y cotización